viernes, 11 de febrero de 2011

QUINIELA GOYAS

El próximo domingo se entregaran los Premios Goya, en una noche que se imprecisa. Ganará la película que ha representado a España a los Oscars? O lo será alguna de las más comerciales? O incluso la película sorpresa del año, repitiendo el éxito de La soledad?
Ahí va mi pronóstico…

PELICULA: Pa negre DIRECTOR: Alex de la Iglesia (Balada triste de trompeta) DIRECTOR NOVEL: Emilio Aragón (Pájaros de papel) ACTOR: Javier Bardem (Biutiful) ACTRIZ: Nora Navas (Pa negre) ACTOR DE REPARTO: Karra Elejalde (También la lluvia) ACTRIZ DE REPARTO: Laia Marull (Pa negre) ACTOR NOVEL: Juan Carlos Aduviri (También la lluvia) ACTRIZ NOVEL: Marina Comas (Pa negre) GUION ORIGINAL: Buried
GUION ADAPTADO: Pa negre


FOTOGRAFIA: Balada triste de trompeta
MONTAJE: Balada triste de trompeta
MÚSICA: También la lluvia
CANCION: Lope
DIRECCION DE PRODUCCION: También la lluvia

DIRECCCION ARTISTICA: Lope
VESTUARIO: Lope
MAQUILLAJE Y PELUQUERIA: Balada triste de trompeta

SONIDO: Balada triste de trompeta
EFECTOS ESPECIALES: Balada triste de trompeta

PELICULA DOCUMENTAL: Bicicleta, cuchara, manzana
PELICULA DE ANIMACION: La tropa de trapo
PELICULA DE HABLA HISPANA: El hombre de al lado
PELICULA EUROPEA: La cinta blanca


Os animos a hacer la vuestra...

lunes, 24 de enero de 2011

PREDICCIÓN NOMINACIONES OSCARS 2011

Mañana dia 25 se conocerán las nominaciones a los premios Oscars y como viene siendo habitual he confeccionado mi propia quiniela, de cuales son los nominados…

La lista esta hecha con mi orden de preferencia, por lo cual las últimas de cada lista podrían cambiar por las que he puesto de suplente (las de detrás de la línea punteada) o por alguna nueva. Decir que creo que voy bien encaminado no obstante creo que podría surgir alguna sorpresa con el ultimo de los secundarios y con la duda de que si a la pequeña Hailee Seinfeld se la nomina como actriz principal (tal como es) o como secundaria (que es como la han ido premiando). Vayamos al lío...

MEJOR PELíCULA

La red social
El discurso del rey
Origen
Cisne negro
Toy Story 3
The fighter
127 horas
Winter's bone
Valor de ley
Los chicos estan bien




MEJOR DIRECTOR

David Fincher (La red social)
Christopher Nolan (Origen)
Darren Aronofski (Cisne negro)
Tom Hooper (El discurso del rey)
David O. Russell (The fighter)
----------------------------------
Hnos. Coen (Valor de ley)



MEJOR ACTOR

Colin Firth (El discurso del rey)
Jesse Eisenberg (La red social)
James Franco (127 horas)
Robert Duvall (Get low)
Jeff Bridges (Valor de ley)
------------------------
Javier Bardem (Biutiful)



MEJOR ACTRIZ
Natalie Portman (Cisne negro)
Jennifer Lawrence (Winter's Bone)
Annette Bening (Los chiscos estan bien)
Julianne Moore (Los chicos estan bien)
Nicole Kidman (Rabbit hole)
----------------------------------
Hailee Steinfeld (Valor de ley)



ACTOR SECUNDARIO

Christian Bale (The fighter)
Geoffrey Rush (El discurso del rey)
Mark Ruffalo (Los chicos estan bien)
Jeremy Renner (The town. Ciudad de ladrones)
Andrew Garfield (La red social)
--------------------------------------
John Hawkes (Winter's bone)


ACTRIZ SECUNDARIA
Hailee Steinfeld (Valor de ley)
Helena Bonham Carter (El discurso del rey)
Melissa Leo (The fighter)
Amy Adams (The fighter)
Mila Kunis (Cirne negro)
---------------------
Jackie Weaver (Animal Kingdom)

PELÍCULA ANIMACIÓN
Toy Story 3
Como entranar a tu dragón
The illusionist
PELICULA DE HABLA NO INGLESA
In a better world (Dinamarca)
Biutiful (México)
Incendies (Canada)
Life, above all (Sudáfrica)
Canino (Grecia)
--------------------
También la lluvia (España)

viernes, 14 de enero de 2011

LO MEJOR DEL 2010. TRÍOS Y MARCIANADAS

Ya finalizó el 2010 y llega el momento de resumirlo. Como el año pasado he seleccionado 26 (tenían que ser 25 pero llegó un momento en el que me era imposible descartar una más) películas que considero lo mejor del año que nos deja. Os invito a que opinéis…

26 Buried (Enterrado), de Rodrigo Cortes (ESP). Rob Nelson en Variety dijo que "Buried es un ingenioso ejercicio de tensión sostenida que haría que Alfred Hitchcock se removiera en su tumba." Y es cierto, pocas películas me han trasmitido tal sensación de claustrofobia y tensión como la de Cortes.

25. El silencio de Lorna, de los Hermanos Dardenne (BEL/GBR/FRA). Pese a ser una película del 2008 en España se estreno a principio de este año. Aunque no llega al nivel de “Rosetta” estamos hablando de un film duro e hiperrealista, con voluntad de denuncia social, tal como acostumbran a hacer los Dardenne.

24. Fish Tank, de Andrea Arnold (GBR). Venir con el Bafta a la mejor película británica del año pasado no fue impedimento para que durase dos semanas en taquilla. Por suerte pude llegar a verla en las salas. Drama social sobre el aislamiento adolescente y su paso a la madurez.

23. The Cove, de Louie Psihoyos (USA). Increible y necesario documental que muestra la matanza de delfines en Taiji, (Japón). El filme esta dirigido por Phihovos, un exfotógrafo de National Geographic y fue grabado secretamente.

22. Air doll, de Hirokazu Koreeda (JAP). Un solitario hombre de mediana edad posee una muñeca hinchable de tamaño natural en un modesto piso de Tokio. Ella es lo único que tiene, de pronto, la muñeca cobra vida y tiene alma. Acaba de nacer y se da cuenta de que existe un mundo esperando más allá de las paredes del piso. Un cuento de hadas marciano e imprevisible.

21. Pajaros de papel, de Emilio Aragon (ESP). Opera prima del realizador español. La historia de un grupo de artistas después de que la guerra les haya quitado todo menos el hambre. Una emotiva pelicula sobre la supervivencia que tiene a Imanol Arias, Lluís Homar y Carmen Machi como valores.

20. Como entrenar a tu dragón, de Dean DeBlois y Chris Sanders (USA). Hay vida en la animación además de Pixar, eso parece querer demostrar Dreamworks después de las aburridas Kung-Fu Panda y Shrek: Infelices para siempre. Como entrenar a tu dragón posee un guión jovial, fresco y que rompe estereotipos, como las primeras Shrek.

19. Bon Appettit, de David Pinillos (ESP). Una de las grandes sorpresas de este año. Una historia de amigos que se atreven a cruzar esa delgada línea que separa la amistad del amor y que cambia la vida para siempre. Unax Ugalde esta como siempre pero me parece una grata sorpresa la actuación de la alemana Nora Tschirner.

18. Mi nombre es Khan, de Karan Johar (IND). Un cuento de hadas, sobre la realidad de unos hindúes que viven (y sobreviven) en la paranoia de Estados Unidos después de los atentados del 11 de septiembre. Impresionante interpretación del protagonista, Shahrukh Khan.

17. Un profeta, de Jacques Audiard (FRA). La historia de un joven árabe en prisión y su vida dentro de ella. Gracias a su carisma, es capaz de hacer frente a los miembros de la mafia corsa de la prisión. Esta poética película fue la seleccionada por Francia para los Oscar 2010.

16. Kick Ass (Listo para machacar), de Matthew Vaughn (USA). Sorpresón. No me esperaba ni que me gustase y se encontré con uno de los mejores personajes del año (Hit-Girl). Muy entretenida y divertida, además llego bien acompañada de …

15. Scott Pilgrim contra el mundo de Edgar Wright (USA). … La otra sorpresa en el cine comercial norteamericano de este año. Se la puede tildar de sobrecargada, de Friki y de estrafalaria, pero es justamente esa continua galería de personajes, de referentes lo que la hacen única y rompedora, y al fin y al cabo solo es una comedia romántica al mas puro estilo Geek.

14 The Town (Ciudad de ladrones), de Ben Affleck (USA). Confirmado. Ben Affleck es un gran director (pero como actor sigue siendo horroroso, es lo peor del film), algo que intuíamos después de ver “Adios, pequeña, adios. Gran elenco de actores: Rebecca Hall, Jon Hamm, Jeremy Renner, Blake Lively, Chris Cooper y la última actuación de Pete Postlethwaite.

13 Canino, de Giorgos Lanthimos (GRE). Difícil de explicar… Recomendárosla es toda una apuesta ya que hablamos de un film divertido, insólito, desconcertante, perturbador, novedoso y Buñueliano… Creéis que me sobran adjetivos, pues creo que aun me he dejado alguno… La historia de una familia cuyos hijos adolescentes nunca han sobrepasado los muros de su casa…

12 El discurso del rey, de Tom Hooper (GBR). Aposta entre las dos películas más inclasificables de todo el año he puesto la más sobria (y la más britanica). Excelentes Colin Firth (de Oscar) como el tartamudo Rey Jorge VI, Helena Bonham-Carter (como la reina Isabel) y Geoffrey Rush (como Lionel, el logopeda).

11. Balada triste de trompeta, de Alex de la Iglesia (ESP). Pocas películas tienen un arranque tan bueno como este film (Grandísimos créditos iniciales, y un prologo de infarto) para pasar a una insoloita historia dde un triangulo amoroso formado por dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) y una trapecista (Carolina Bang). Como “Canino” es una apuesta radical ya que tienen tantos admiradores como detractores.

10 Las vidas posibles de Mr. Nobody, de Jaco Van Dormael (BEL/FRA). Otra marcianaza más que nostraslada al año 2092. Nemo Nobody, un hombre de 120 años de edad, es el último humano mortal viviendo entre humanos que se han vuelto inmortales gracias a increíbles avances científicos. Cuando Nemo se encuentra en su lecho de muerte, revive varias posibles existencias y matrimonios que tal vez pudo experimentar. Perfecto Jared Leto en el film.

9 Two Lovers, de James Gray (USA). Otra historia con un triangulo amoroso esta vez protagonizado por Joaquin Phoenix, Gwyneth Paltrow y Vinessa Shaw. Estamos hablando de un clásico drama romántico, sin parafernalia alguna. Sobria, emocionante y un poco retorcida que se sostiene gracias a un buen guión y a la interpretación de sus protagonistas (básicamente como se hace el buen cine).

8 Copia certificada, de Abbas Kiarostami (FRA/IRN). Solo por la interpretación de Juliette Binoche ya vale la pena. La pelicula huele por todos los costados a neorrealismo italiano (sobretodo a la grandiosa "Te querré siempre" y la Binoche haciendo de Ingrid Bergman). Esto no lo oculta ni el propio film una copia certificada del film de Rosellini. Tiene la que es posiblemente la mejor escena del año...

7 El escritor, de Roman Polanski (GBR/ALE). La peor traducción de un titulo del año (The Ghost writer) y una de las mejores películas. Quienes me conocéis sabéis como me gustan los thrillers políticos y “El escritor” es extraordinariamente preciso en sus detalles y así a ello le sumas la maestría de Polanski…

6 Up in the Air, de Jason Reitman (USA). Cuando se estreno ya le dedique un post especial a los tres film de Reitman. Sus películas son frescas, directas y profundamente irónicas. El terceto protagonista (otro trío) esta magistral, sobretodo Clooney.

5 La cinta blanca, de Michael Haneke (ALE). La película más sobria de Haneke nos lleva a un pequeño pueblo alemán en las vísperas de La Gran Guerra. No voy a contar mucho más por que creo que es uno de esos film a los que hay que encarar con la mente lo más limpia posible, para dejarse abofetear por la inquietante realidad de su guión y su apabullante fotografía en blanco y negro.

4 La red social, de David Fincher (USA). Estamos hablando de la que seguramente será ganadora del Oscar a la mejor película de 2010. Cuenta como Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg lo borda) creo Facebook, como se desarrollo la idea y como fue dejando “amigos” en la estacada. Se pueden ver muchísimos paralelismos con Ciudadano Kane (siempre guardando distancias)

3 Pa negre, de Agustí Villaronga (ESP). Para quienes no la hayáis visto (seguramente seréis muchos de vosotros) os recomiendo que no os perdáis el reestreno… Si no tenéis con quien ir a verla estría encantado de acompañarle. El film nos lleva a la posguerra catalana. Andreu, un niño del bando de los perdedores, encuentra en el bosque los cadáveres de un hombre y su hijo. El investigará que pasó para salvar a su padre que es acusado de ser el asesino. Con muchos actores no muy conocidos pero con el sello de calidad de tres de los grandes: Laia Marull, Eduard Fernández y Sergi López.

2 Origen, de Christopher Nolan (USA). Nolan se confirma como el director más innovador de Hollywood, después de relanzar una saga muerta se atreve con una de las películas más valientes, arriesgadas y estimulantes de los últimos años. Una película para disfrutar y saborear varias veces… Entretenimiento y reflexión en un solo film como si hablásemos de un Matrix Lynchiano.

1 Toy Story 3, de Lee Unkrich (USA). Se de más de uno que le pegará un yuyu cuando vea que he puesto en el numero uno del ranking una película de animación! Completa la que para mi ya es la mejor trilogía de la historia del cine (ojo al próximo post, por que por ahí va el tema). Emoción, acción y comedia en proporciones iguales… Siempre nos quedará Pixar!!

Ahora solo me falta vuestra opinión. ¿Cuáles son para vosotros las mejores peliculas del año?

viernes, 3 de diciembre de 2010

OSCARS 2010. PRIMERAS PREDICCIONES

Falta mucho por eso, me limito a presentaros las favoritas:



El discurso del Rey, de Tom Hooper. El rey Jorge VI se vio obligado a reinar tras la abdicación de su hermano Eduardo VIII. Su tartamudez le hizo buscar la ayuda de un terapeuta de trastornos del habla, quien con una serie de técnicas poco ortodoxas logró que el rey recuperase su correcta voz.
Para mi la gran favorita junto a La red social. Este año debe ser si o si para Colin Firth y quien sabe quizas Helena Bonham-Carter y Geoffrey Rush tengan opciones.

127 horas, de Danny Boyle. Un escalador queda atrapado tras una caída. Durante 127 horas, tuvo que recurrir a medidas radicales para sobrevivir. Seguras las nominaciones al director Danny Boyle (ya lo ganó por Slumdog Millionaire) y para James Franco (si no estuviera Eisenberg, ya lo daria por ganado). Otra de las grandes favoritas.
Si funciona Enterrado (a la que le veo opciones de nominación como guión original), como no va a funcionar esta película. Un decorado y un actor, no hace falta nada más para hacer un gran film…

The Way Back, de Peter Weir. Un oficial del ejército polaco escapa de un gulag en Siberia hasta llegar a la India, tras recorrer a pie más de 6.000 kilómetros con otros seis compañeros.
Una película épica (de las que tanto le gustan a la academia) dirigida por Peter Weir (6 vesces nominado, la última por Master & Commander) y la protagonizan Ed Harris (¿Por fin Oscar?), Colin Farrell y Saoirse Ronan.

The fighter, de David O. Russell. Basada en la historia real del exboxeador Dickie Englund, que destrozó su vida por su adicción a las drogas. La película se centra en la época en que entrenó a su hermano para que este lograse alcanzar la élite, cuando este ya estaba enganchado.
Vale la pena verla solo por contar con el cuarteto protagonista formado por Mark Wahlberg, Christian Bale, Amy Adams y Melissa Leo, de los que todos tienen opciones a entrar en las ternas de interpretación, aunque la de Bale esta más que cantada.

Hereafter, de Clint Eastwood. Tres personas, un obrero americano, una periodista francesa y un niño inglés, afectados por acontecimientos relacionados con la muerte y la otra vida que convergen en un desenlace común.
Es una película de mi admirado Clint Eastwood (Gran Torino y Invictus se quedaron fuera injustamente de la terna final) y solo por eso hay que ir a verla. Ojo con Damon, que podría repetir nominación.

Another Year, de Mike Leigh. Gerri y Tom están felizmente casados, aunque ligeramente preocupados porque su hijo Joe está soltero. Además no se dan cuenta de cómo María, una frágil compañera de trabajo de Gerri, ha llegado a depender de la amistad de la pareja. Leslie Manville podria ser una de las sorpresas y ser nominada.

Winter’s bone, de Debra Granik. Ree Dolly esuna adolescente que intenta descubrir qué ha ocurrido con su padre, que está desaparecido y que todo hace indicar estaba envuelto en asuntos turbios.
Estamos ante la pelicula independiente del año, un drama sureño que ha arrasado con todos los premios del circulo Indie. La joven Jennifer Lawrence podria ser una de las sorpresas.

Valor de ley, de los hermanos Coen. Un veterano sheriff y un ranger de Texas ayudarán a una joven a encontrar al asesino de su padre. ¿Puede un remake estar nominado a un Oscar? Pues si y más si esta dirigido por los Coen. Hablamos del remake de Valor de ley, de Henry Hathaway, protagonizada ahora por Jeff Bridges en el papel del marshall sheriff Cogburn, interpretado en la antigua por John Wayne. Ojo con la pequeña Hailee Steinfeld.

Cisne negro, de Darren Aronofsky. Nina es una brillante bailarina de ballet que mantiene una rivalidad con una compañera. La confrontación es cada vez más tensa conforme se acerca el día de un gran espectáculo. El problema es que no se sabe si esta es una aparición sobrenatural, es real o es fruto de la mente perturbada de Nina.
Como la mayoría de las películas de Aronofsky esta cuenta con poderoso sentido visual, que la hace confusa y salvajemente desconcertante. Lo mejor es la impresionante interpretación de Natalie Portman.

The Kids are all right, de Lisa Cholodenko. Nic y Jules es una pareja de lesbianas que tienen dos hijos, quienes nacieron por inseminación artificial. Pero los chavales quieren conocer al hombre que donó su esperma y no paran hasta que lo encuentran. Una comedia que cuenta con Julianne Moore y Anette Benning como protagonistas (y quien sabe si como candidatas al hombrecillo dorado).



A TODAS ELLAS SUMARLE OTRAS CINCO QUE YA HAN SIDO ESTRENADAS
La red social, de David Fincher
The town, ciudad de ladrones, de Ben Affleck.
Toy Story 3, de Lee Unkrich.
Origen, de Christopher Nolan
El escritor, de Roman Polanski




Mi primera prediccioin va por aquí:
PELICULA: El discurso del Rey, 127 horas, The Way Back, The fighter, La red social, Cisne negro, El escritor, Toy Story 3, Origen y Winter’s bone. Suplente: Valor de ley

DIRECTOR
Danny Boyle
Tom Hooper
David Fincher
Peter Weir
Roman Polanski
S: Hermanos Coen

ACTOR
Leonardo Dicaprio
Colin Firth
James Franco
Javier Bardem
Jesse Eisenberg
S: Jeff Bridges

ACTRIZ
Natalie Portman
Leslie Manville
Naomi Watts
Jennifer Lawrence
Annette Benning
S:Julianne Moore


ACTOR SECUNDARIO
Geoffrey Rush
Christian Bale
Matt Damon
Ed Harris
Justin Timberlake
S: Andrew Garfield

ACTRIZ SECUNDARIA
Helena Bonham-Carter
Amy Adams
Melissa Leo
Dianne Wiest
Jacki Weaver
S: Hailee Steinfeld